viernes, 20 de mayo de 2016

REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS





      Dos cosas que sentí en relación a las prácticas.
En primer lugar el descontento por la apatía de ciertos docentes, quienes ya no querían pertenecer a la institución ni mucho menos seguir en su profesión. Por otra parte, la motivación por ser profesores temporales, prestos a compartir nuestro conocimiento a los estudiantes y directivos del plantel.

      Dos cosas que vi en las prácticas.
El maltrato escolar, un tema muy abarcado por la educación, debido a la frustración como maestros que evitan llegar a los estudiantes. Una nueva metodología llevada al aula, demostrando con ellos que no todos los maestros del plantel son malos y mediocres con su profesión.

Dos cosas que pensé.
Interrumpir la clase e impartirla a mi manera, para demostrar la calidad de profesional en que me he convertido. Por otro lado el criticar en público (administrativos del plantel)  la labor pedagógica de los docentes de ese plantel y con  ello lograr que esos docentes salgan de aquellos puestos que no merecen.

Dos cosas que se haya escuchado
La inconformidad docente, tema mencionado con anterioridad junto con el cansancio docente sobre su labor pedagógica. Además los susurros de los niños por tenernos en su aula.

Dos  cosas que harás como fruto de las prácticas.
Investigar sobre cuáles son los mejores métodos de enseñanza para aplicar en el aula y dialogarlo con personas que conozca él área de la pedagogía, para encontrar orientación y consejos sobre las diferentes labores pedagógicas vividas en la escuela.

Dos cosas que pondré en marcha.
Visitar la escuela para conocer más sobre una labor pedagógica ideal e intervenir con varios compañeros para realizar algún tipo de propuesta metodología para el plantel.

Dos meteduras de pata de los practicantes, docentes o tutores en las prácticas.
Tutor académico y personal administrativo del plantel, aunque siendo franco, prefiero evitarme comentarios al respecto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario